Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 60
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; PEREZ, E. Alternaria en mandarinas: Contribución de la investigación para el control integrado de la enfermedad. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 121-125 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Alternativas para el control de oidio en cultivos de morrón protegidos que implementan el control biológico de plagas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 75-82. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de los extractos de neem para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. [p44]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 69. Financiamiento: INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de productos para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. [109. Sanidad y protección vegetal]. In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.111 [Abstract-Resúmen]
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de productos para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 26
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Rubio, L.; Pérez, E. Contribuciones para mejorar la calidad sanitaria de la fruta cítrica. Avances de investigación en control de mancha marrón de Alternaria ln: Rubio, L.; Pérez, E.; Buenahora, J.; Otero, A. Resultados de avances en investigación en protección vegetal citrícola. Salto (Uruguay): INIA, 2012. p.1-14 (INIA Serie Actividades de Difusión; 688)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RUBIO, L. Control biológico clásico en Uruguay. (Capítulo VI). In: ASPLANATO, G. (Ed.). El minador de la hoja de los cítricos, Phyllocnistis citrella (Lepidotera: gracillariidae): Bioecología y control biológico. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 45-52 (Serie FPTA-INIA ; 24)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RUBIO, L. Evaluación de fungicidas e insecticidas en pimientos protegidos como un aporte al manejo integrado de enfermedades y plagas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 84-91 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; AMARAL, J. Evaluación de productos de origen químico y biológico para el control de nematodos. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Hortícola. Avances de investigación protección vegetal en tomate y morrón. Salto (UY): INIA, 2014. p. 14-17 (Serie Actividades de Difusión; 740)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Scarlato, G.; Rubio, L. Relaciones agricultura-industria : dinámica y tendencias Montevideo: CIEDUR, 1963. 270 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. Virus rugoso del tomate. [Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV).]. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2024. 2 p. (Cartilla; 104).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GIAMBIASI, M.; RUBIO, L.; BUENAHORA, J. DNA barcoding: identificación de pulgones asociados al cultivo de pimiento. 348 (resúmen). Conferencia 12. Mesa Usina Códigos de barra de la vida. Organiza SUG (Sociedad Uruguaya de Genética). Simposio: Usina de Códigos de barra de la vida, Uruguay. In: Physiological Mini Reviews, 2022, volume 15, Special Issue: III (3er) Congreso Nacional de Biociencias Octubre 2022, Montevideo, Uruguay. p.60. Resumen publicado en las jornadas de BIOCIENCIAS: II Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay; III Congreso Nacional 2022 "Ciencia para el desarrollo sustentable".
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BERNAL, R.; ARBOLEYA, J.; MAESO, D. Alternativas para el manejo de patógenos de suelos en los sistemas hortícolas. (Capítulo 5) Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.95-105. p.95-105.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ALVES, P.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A.; PEREZ, E. Cancro cítrico: Aportes sobre el uso de inductores de resistencia para el control de la bacteria. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 113-117 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; PÉREZ, E.; BUENAHORA, J.; OTERO, A.; ZEFFERINO, E. Avances de resultados en protección vegetal citrícola. Salto (Uruguay): INIA, 2013. 37 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ALVES, P.; AMARAL, J.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A. Efecto de las aplicaciones de verano con productos alternativos a los cobres convencionales sobre el control de cancro cítrico y daños cosméticos de la fruta. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2013. p. 9-12 (Serie Actividades de Difusión; 716)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ALVES, P.; AMARAL, J.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A. Control de Alternaria en mandarina Nova aplicando diferentes esquemas de control químico. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2013. p. 1-8 (Serie Actividades de Difusión; 716)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Rubio, L.Buenahora, J.Amuedo, S.Asplanato, G. Evaluación de distintas técnicas de muestreo para adultos y estados inmaduros de Diaphorina citri ln: Buenahora, J.; Pérez, E.; Asplanato, G. HLB: Aspectos generales de la enfermedad. Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-32 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 569)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Asplanato, G.Buenahora, J.Amuedo, S.Rubio, L. Fluctuación de las poblaciones y parasitismo ln: Buenahora, J.; Pérez, E.; Asplanato, G. HLB: Aspectos generales de la enfermedad. Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 23-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 569)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ARRUABARRENA, A.; AMARAL, J.; BLANCO, O. O7. Principales virosis asociadas al cultivo de pimiento (Capsicum sp.) en la región norte de Uruguay. [Presentación oral]. Presentaciones orales. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 21. Financiamiento: INIA; Proyecto: Manejo integrado de enfermedades y plagas en cultivos hortifrutícolas en Uruguay. -- Autor correspondencia: Leticia Rubio, e-mail: lrubio@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 60
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  10/07/2019
Actualizado :  26/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.; BENÍTEZ-GALEANO, M.J.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; RIVAS, F.; ARRUABARRENA, A.; ROLON, R.; COLINA, R.; MAESO, D.
Afiliación :  LESTER HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; MARÍA JOSÉ BENÍTEZ-GALEANO, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Salto, Uruguay; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODOLFO ROQUE ROLON RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Salto, Uruguay; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Diversity of Uruguayan citrus tristeza virus populations segregated after single aphid transmission.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Tropical Plant Pathology, 2019, volume 44, Issue 4, pages 352-362
ISSN :  1983-2052
DOI :  10.1007/s40858-019-00288-x
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 16 November 2018 / Accepted 10 April 2019 / First Online 06 May 2019 // Published 15 August 2019. Acknowledgments: This research was funded by the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay (project CT-06), through the National Program of Citrus Research and the National Citrus Sanitation Program.
Contenido :  ABSTRACT. Prevalence of citrus tristeza virus (CTV) isolates causing severe stem pitting symptoms with a high diverse genetic composition represents a threat for citrus crops in Uruguay. This work aimed to characterize viral components of CTV populations segregated by single aphid (Toxoptera citricida) transmission (SAT). Thirty-nine SAT-derived sub-isolates were obtained from six CTV field isolates. Only eight were MCA13 non-reactive, and six of them, together with other three MCA13 reactive sub-isolates, were considered mild by the intensity of their reaction in ?Mexican? lime, ?Madam Vinous? sweet orange, ?Duncan? grapefruit and sour orange indicator plants. Fourteen sub-isolates, including two MCA13 non-reactive, were considered moderate, and the remaining sub-isolates were all MCA13 reactive and with severe reactions in the indicator plants. Sequence comparisons of the p20, p23 and p25 genes showed a high inter (among all isolates and their derived sub-isolates)- and intra (among each isolate and its derived sub-isolates)-specific evolutionary diversity, with the presence of the CTV strains VT, T3, RB, and NC in mixtures of their complex populations. Together, our data revealed the heterogeneity of the Uruguayan CTV populations in these CTV field isolates. The results provide additional biological and molecular information on the complex CTV populations in Uruguay and must be considered for improving the CTV management program. © Sociedade Brasileira de Fitopatologia 20... Presentar Todo
Palabras claves :  Biological indexing; Closterovirus; CTV; SAT; Toxoptera citricida.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101869 - 1PXIAP - DDPP/Trop. Plant Pathol./2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional